Incompatibilidad del periodismo ideológico con el derecho a la libertad de expresión y el derecho a conocer, en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto establecer al derecho a conocer como un nuevo límite del ejercicio del periodismo ideológico que se ejerce en base al derecho de la libertad de expresión; se utilizó el método analítico jurídico, obteniendo como resultados que el periodismo ideol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88945 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libertad de expresión Periodismo - Aspectos legales - Perú Comunicación social - Aspectos legales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto establecer al derecho a conocer como un nuevo límite del ejercicio del periodismo ideológico que se ejerce en base al derecho de la libertad de expresión; se utilizó el método analítico jurídico, obteniendo como resultados que el periodismo ideológico se considera como una forma ilegítima de ejercer la libertad de expresión que rebasa los límites de la ética profesional y está en los límites de ser considerado como delito, pues el periodismo ideológico no exige veracidad, concibiendo a la información de interés público como un objeto de mercado, manipulable a los intereses políticos y económicos en época electoral y en circunstancias de pugnas de poder político. El derecho a conocer se rige como derecho social que se vincula con la libertad de expresión por la exigencia de información pública y veraz, constituyendo un límite ante el ejercicio del periodismo ideológico, y debido a la trascendencia de este derecho a nivel colectivo frente a la libertad de expresión reconocido constitucionalmente, se hace necesario plasmar al derecho a conocer en nuestra Constitución, pues en base a información pública veraz, toda la sociedad toma decisiones que determinan su futuro, su felicidad y su supervivencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).