Valoración de riesgo en varones víctimas de violencia familiar en salvaguarda del principio de igualdad, Cascas 2023
Descripción del Articulo
Actualmente, la violencia no está limitada por género, edad o estrato social; más bien, es un fenómeno influenciado por problemas socioculturales o estereotipos. La violencia no necesariamente es perpetrada únicamente por hombres, ya que existen situaciones en las que las mujeres también maltratan a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146718 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valoración de riesgo Violencia en varones Principio de igualdad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | Actualmente, la violencia no está limitada por género, edad o estrato social; más bien, es un fenómeno influenciado por problemas socioculturales o estereotipos. La violencia no necesariamente es perpetrada únicamente por hombres, ya que existen situaciones en las que las mujeres también maltratan a los hombres de diversas maneras, ya sea de forma física, psicológica, económica o incluso sexual. De acuerdo con la información recopilada, se observa que también hay casos de denuncias de agresión contra hombres. En este sentido, el Estado debe considerar y proteger no solo a las mujeres en situaciones de violencia, sino también a los hombres, quienes, a pesar de su condición, también son víctimas de este tipo d1e agresiones. La atención y protección no deben discriminar en ninguna forma con base en el género. Por tal motivo, se planteó el siguiente objetivo general identificar los criterios de valoración de riesgo en varones víctimas de violencia familiar en salvaguarda del principio de igualdad, Cascas 2023. Para ello se realizó una investigación cualitativa, de tipo básico y con un diseño fundamentado, teniendo en cuenta la guía de investigación para orientar el desarrollo del estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).