Mecanismos alternativos a la firma digital para validar acuerdos conciliatorios virtuales

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó las ventajas de agregar medios alternativos para la validación de acuerdos conciliatorios, es así que se estudió la posibilidad de utilizar la grabación de acuerdos y la plataforma virtual como dichas medidas opcionales. Por ello se planteó como problema ¿En qué med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neciosup Sabino, Ismael David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Firma electrónica
Informática jurídica
Documentos públicos electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_9a0d6c99460a6c6d7f2e258c0b84a547
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105735
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Alcántara Francia, Olga AlejandraFernandez Fernandez, César AnibalNeciosup Sabino, Ismael David2023-02-03T14:51:17Z2023-02-03T14:51:17Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/105735La presente investigación analizó las ventajas de agregar medios alternativos para la validación de acuerdos conciliatorios, es así que se estudió la posibilidad de utilizar la grabación de acuerdos y la plataforma virtual como dichas medidas opcionales. Por ello se planteó como problema ¿En qué medida la aplicación de los mecanismos alternativos a la firma digital, como la grabación de audiencia y la creación de una plataforma virtual, facilitaría a las partes validar los acuerdos conciliatorios virtuales?, por lo tanto, se señaló como objetivo: Evaluar si la aplicación de los mecanismos alternativos a la firma digital, como la grabación de audiencia y la creación de una plataforma virtual, facilitan la validación de acuerdos en el procedimiento conciliatorio, y de la misma forma se señaló como hipótesis: La aplicación de los mecanismos alternos a la firma digital facilita a las partes a validar los acuerdos conciliatorios virtuales, es así que se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo aplicada y diseño de teoría fundamentada. Se concluyó que la grabación de audiencia y la plataforma virtual son medios eficaces para validar acuerdos conciliatorios virtuales, por lo cual se recomendó una modificatoria en la Ley Nro. 31165 para agregar en su art. 14 dichos medios alternativos.ChimboteEscuela de DerechoDerechos de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad CivilDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazAlianza para lograr los objetivosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVFirma electrónicaInformática jurídicaDocumentos públicos electrónicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Mecanismos alternativos a la firma digital para validar acuerdos conciliatorios virtualesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado1812383508190324https://orcid.org/0000-0001-9159-1245https://orcid.org/0000-0002-5191-563642520881421016Fernandez Fernandez, César AnibalCastillo Martínez, William RaúlAlcántara Francia, Olga Alejandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNeciosup_SID - SD.pdfNeciosup_SID - SD.pdfapplication/pdf11566244https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105735/1/Neciosup_SID%20-%20SD.pdf75a4618bc1dbb0ccbe83f0967c32cf95MD51Neciosup_SID.pdfNeciosup_SID.pdfapplication/pdf11564480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105735/2/Neciosup_SID.pdf96ace21104f92e3a70cae054f642749eMD52TEXTNeciosup_SID - SD.pdf.txtNeciosup_SID - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain339284https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105735/3/Neciosup_SID%20-%20SD.pdf.txt08c2e230c905ec9a1c0b3151736f8fbeMD53Neciosup_SID.pdf.txtNeciosup_SID.pdf.txtExtracted texttext/plain342639https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105735/5/Neciosup_SID.pdf.txt8a4b97499046f43dc4a06ccc9e07f476MD55THUMBNAILNeciosup_SID - SD.pdf.jpgNeciosup_SID - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4966https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105735/4/Neciosup_SID%20-%20SD.pdf.jpge35c4456aa861d14731cfb4ee4fb4b4bMD54Neciosup_SID.pdf.jpgNeciosup_SID.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4966https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105735/6/Neciosup_SID.pdf.jpge35c4456aa861d14731cfb4ee4fb4b4bMD5620.500.12692/105735oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1057352023-03-22 22:43:38.372Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mecanismos alternativos a la firma digital para validar acuerdos conciliatorios virtuales
title Mecanismos alternativos a la firma digital para validar acuerdos conciliatorios virtuales
spellingShingle Mecanismos alternativos a la firma digital para validar acuerdos conciliatorios virtuales
Neciosup Sabino, Ismael David
Firma electrónica
Informática jurídica
Documentos públicos electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Mecanismos alternativos a la firma digital para validar acuerdos conciliatorios virtuales
title_full Mecanismos alternativos a la firma digital para validar acuerdos conciliatorios virtuales
title_fullStr Mecanismos alternativos a la firma digital para validar acuerdos conciliatorios virtuales
title_full_unstemmed Mecanismos alternativos a la firma digital para validar acuerdos conciliatorios virtuales
title_sort Mecanismos alternativos a la firma digital para validar acuerdos conciliatorios virtuales
author Neciosup Sabino, Ismael David
author_facet Neciosup Sabino, Ismael David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcántara Francia, Olga Alejandra
Fernandez Fernandez, César Anibal
dc.contributor.author.fl_str_mv Neciosup Sabino, Ismael David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Firma electrónica
Informática jurídica
Documentos públicos electrónicos
topic Firma electrónica
Informática jurídica
Documentos públicos electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación analizó las ventajas de agregar medios alternativos para la validación de acuerdos conciliatorios, es así que se estudió la posibilidad de utilizar la grabación de acuerdos y la plataforma virtual como dichas medidas opcionales. Por ello se planteó como problema ¿En qué medida la aplicación de los mecanismos alternativos a la firma digital, como la grabación de audiencia y la creación de una plataforma virtual, facilitaría a las partes validar los acuerdos conciliatorios virtuales?, por lo tanto, se señaló como objetivo: Evaluar si la aplicación de los mecanismos alternativos a la firma digital, como la grabación de audiencia y la creación de una plataforma virtual, facilitan la validación de acuerdos en el procedimiento conciliatorio, y de la misma forma se señaló como hipótesis: La aplicación de los mecanismos alternos a la firma digital facilita a las partes a validar los acuerdos conciliatorios virtuales, es así que se utilizó un enfoque cualitativo, de tipo aplicada y diseño de teoría fundamentada. Se concluyó que la grabación de audiencia y la plataforma virtual son medios eficaces para validar acuerdos conciliatorios virtuales, por lo cual se recomendó una modificatoria en la Ley Nro. 31165 para agregar en su art. 14 dichos medios alternativos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-03T14:51:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-03T14:51:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/105735
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/105735
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105735/1/Neciosup_SID%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105735/2/Neciosup_SID.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105735/3/Neciosup_SID%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105735/5/Neciosup_SID.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105735/4/Neciosup_SID%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105735/6/Neciosup_SID.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 75a4618bc1dbb0ccbe83f0967c32cf95
96ace21104f92e3a70cae054f642749e
08c2e230c905ec9a1c0b3151736f8fbe
8a4b97499046f43dc4a06ccc9e07f476
e35c4456aa861d14731cfb4ee4fb4b4b
e35c4456aa861d14731cfb4ee4fb4b4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923416749047808
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).