El debido procedimiento en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en el reglamento del Congreso y la Constitución de 1993

Descripción del Articulo

La presente investigación "Debido proceso de la Subcomisión de Cargos Constitucionales en las Actas del Congreso y la Constitución de 1993" fue determinar si los procedimientos de la Subcomisión de Cargos Constitucionales para interrogar a los altos funcionarios estaban adecuadamente regul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Rodríguez, Melanie Nicolth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subcomisión de Acusación Constitucional
Derecho al debido procedimiento
Acusación constitucional
Fiscalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación "Debido proceso de la Subcomisión de Cargos Constitucionales en las Actas del Congreso y la Constitución de 1993" fue determinar si los procedimientos de la Subcomisión de Cargos Constitucionales para interrogar a los altos funcionarios estaban adecuadamente regulados. Las normas del Congreso y la constitución vigente, para lo cual se utilizan procedimientos y técnicas metodológicas propias de la investigación cualitativa. Como parte de la metodología de investigación se utiliza el tipo de estudio de acuerdo con su propósito, investigación aplicada, enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada, sus técnicas de recolección de datos son entrevistas y análisis documental y sus respectivas herramientas de recolección de datos son entrevistas guía de preguntas y literatura. Formulario de análisis, sujeto a los entrevistados consistieron en cinco profesionales en el campo, y las fuentes bibliográficas consistieron en casos de presencia de altos miembros del círculo político. Finalmente, se analizaron los datos mediante métodos de interpretación inductivos, dogmáticos, sistemáticos y exegéticos, y se concluyó que los procedimientos de fiscalización de altos funcionarios por parte de algunas subcomisiones no estaban adecuadamente regulados por las normas del Congreso y la Constitución vigente en materia de cargos constitucionales, ya que fue tan controvertida que suscitó la discusión sobre la naturaleza de las disposiciones de que trata el procedimiento de acusación constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).