El derecho a la identidad biológica y el principio del interés superior del niño frente a la presunción de paternidad del hijo extramatrimonial de mujer casada
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, tiene por objetivo de determinar el ejercicio el derecho a la identidad biológica y a la familia frente a la presunción de paternidad en casos de reconocimiento del hijo extramatrimonial de mujer casada desde la perspectiva del principio d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125983 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Identidad biológica principio del interés Hijo extra matrimonial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo, tiene por objetivo de determinar el ejercicio el derecho a la identidad biológica y a la familia frente a la presunción de paternidad en casos de reconocimiento del hijo extramatrimonial de mujer casada desde la perspectiva del principio del interés superior del niño, básicamente está enfocado desde los derechos fundamentales reconocidos por la constitución, la jurisprudencia y de realidades fácticas de historias de vida, de los que se ha estudiado y esgrimido los derecho de conocer a sus padres biológicos, el derecho a conocer la verdad, el derecho a la identidad biológica, entre otros; la vulneración de estos derechos nace directamente en el impedimento legal en el reconocimiento de hijo extramatrimonial de mujer casada por el padre biológico, por una cuestión de presunción de paternidad matrimonial, y el derecho a impugnar solo tiene el marido mas no los padres biológicos; pero con el avance de la ciencia y el ADN se ha podido destruir la presunción de paternidad por admitir prueba en contrario. Se ha probado que es evidente la vulneración de los derechos constitucionalmente reconocidos al no permitir que el padre biológico reconozca a su hijo por lo tanto se vulneran los derechos a la identidad biológica, al nombre, a la verdad y principalmente al principio del interés superior del niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).