Estimación del déficit de oxígeno disuelto usando el modelo Streeter y Phelps en la cuenca baja del río Moche, 2019
Descripción del Articulo
La investigación realizó la estimación del déficit de oxígeno disuelto usando el modelo Streeter y Phelps en la cuenca baja del río Moche, en los meses de abril a junio de 2019, desde las coordenadas E: 719 237.00, N: 9 099 455.00 hasta E: 718 910.00, N: 9 099 361.00. Para el estudio se estableciero...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oxígeno disuelto Demanda bioquímica de oxígeno Modelo Streeter y Phelps Río Moche https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación realizó la estimación del déficit de oxígeno disuelto usando el modelo Streeter y Phelps en la cuenca baja del río Moche, en los meses de abril a junio de 2019, desde las coordenadas E: 719 237.00, N: 9 099 455.00 hasta E: 718 910.00, N: 9 099 361.00. Para el estudio se establecieron 2 tramos y 17 estaciones de monitoreo, donde se analizó oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno y parámetros hidromorfológicos. Para la toma de muestras se siguió la Resolución Jefatural N° 010- 2016-ANA; se ajustaron los valores de las tasas cinéticas mediante Nash – Sutcliffe (NSE), el coeficiente de determinación (R2) y raíz del error cuadrático medio (RMSE), mientras que para la validación del modelo se utilizó el porcentaje de error. Los resultados obtenidos muestran el valor de oxígeno disuelto más crítico 2.32 mg/L, así como el valor de demanda bioquímica más alto 224.78 mg/L en la semana 1. La tasa de desoxigenación (Kd) obtuvo valores entre 0.69 d-1 y 0.98 d-1, mientras que la tasa de oxigenación (Ka) obtuvo valores entre 12.35 d-1 y 30.86 d-1. El porcentaje de error fue de 2.43 %, los valores del NSE superiores a 0.94, el RMSE menores a 0.5 y el R2 superiores a 0.98 indicando un ajuste perfecto entre los valores simulados. Se llegó a la conclusión que mediante el uso del modelo Streeter y Phelps se pudo estimar el déficit de oxígeno disuelto en la cuenca baja del río Moche, en los meses de abril a junio del 2019, siendo 5.92 mg/L el déficit más alto obtenido en la semana 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).