El tratamiento penitenciario y la resocialización de los internos del Penal Sarita Colonia 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad determinar si el tratamiento penitenciario realiza un adecuado tratamiento en los internos del Penal Sartita Colonia, y es en virtud a tal objetivo que a lo largo de la presente se podrá evidenciar en un amplio desarrollo de investigación en el tema de reinserc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34273 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tratamiento penitenciario Resocialización Neurociencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UCVV_9a00edb9219e033095d2c5aac99f878d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34273 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Santisteban Llontop, Pedro PabloPrieto Chávez, Rosas JobChávez Rodríguez, Elías GilbertoMartínez Reyes, David Fernando2019-06-15T00:26:30Z2019-06-15T00:26:30Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/34273La presente tesis tiene como finalidad determinar si el tratamiento penitenciario realiza un adecuado tratamiento en los internos del Penal Sartita Colonia, y es en virtud a tal objetivo que a lo largo de la presente se podrá evidenciar en un amplio desarrollo de investigación en el tema de reinserción y rehabilitación de los internos, además de incluir dentro de estos tratamientos a la neurociencia como una opción favorable a contribuir en una mejor eficacia de resultados de resocializar al reo. Para lograr los objetivos planteados se entrevistó abogados penales, especialistas de instituciones públicas como en la fiscalía y el poder judicial, los cuales brindaron información de sus conocimientos y opiniones profesionales a fin de contribuir con los objetivos planteados. Los resultados que se llegaron a obtener de las entrevistas, estuvieron sustentadas también con el análisis documental, además de los resultados obtenidos de investigaciones como artículos y tesis, llegando a concluir que el estado no ha implementados nuevas alternativas de tratamientos, siendo las actuales deficientes para lograr una resocialización adecuada y también no se presenta proyectos de incluir a la neurociencia dentro de los reglamentos de los beneficios penitenciario e implementarse dentro del código de ejecución penal.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTratamiento penitenciarioResocializaciónNeurocienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El tratamiento penitenciario y la resocialización de los internos del Penal Sarita Colonia 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMartínez_RDF.pdfMartínez_RDF.pdfapplication/pdf10483887https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34273/1/Mart%c3%adnez_RDF.pdfda6bd59fcadc696542d50916dddb971fMD51Martínez_RDF-SD.pdfMartínez_RDF-SD.pdfapplication/pdf10484446https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34273/2/Mart%c3%adnez_RDF-SD.pdfd43e9f6fa56ea504131bf97437b992cbMD52TEXTMartínez_RDF.pdf.txtMartínez_RDF.pdf.txtExtracted texttext/plain172876https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34273/3/Mart%c3%adnez_RDF.pdf.txt8fb98a3c7f8b5380f0527d309dacb6adMD53Martínez_RDF-SD.pdf.txtMartínez_RDF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9489https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34273/5/Mart%c3%adnez_RDF-SD.pdf.txt23f971757368d2367fe781b4b70605e7MD55THUMBNAILMartínez_RDF.pdf.jpgMartínez_RDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4526https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34273/4/Mart%c3%adnez_RDF.pdf.jpg213346d0b6ca5962deae5ea438883c46MD54Martínez_RDF-SD.pdf.jpgMartínez_RDF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4526https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34273/6/Mart%c3%adnez_RDF-SD.pdf.jpg213346d0b6ca5962deae5ea438883c46MD5620.500.12692/34273oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/342732023-06-19 15:23:41.869Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El tratamiento penitenciario y la resocialización de los internos del Penal Sarita Colonia 2017 |
title |
El tratamiento penitenciario y la resocialización de los internos del Penal Sarita Colonia 2017 |
spellingShingle |
El tratamiento penitenciario y la resocialización de los internos del Penal Sarita Colonia 2017 Martínez Reyes, David Fernando Tratamiento penitenciario Resocialización Neurociencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El tratamiento penitenciario y la resocialización de los internos del Penal Sarita Colonia 2017 |
title_full |
El tratamiento penitenciario y la resocialización de los internos del Penal Sarita Colonia 2017 |
title_fullStr |
El tratamiento penitenciario y la resocialización de los internos del Penal Sarita Colonia 2017 |
title_full_unstemmed |
El tratamiento penitenciario y la resocialización de los internos del Penal Sarita Colonia 2017 |
title_sort |
El tratamiento penitenciario y la resocialización de los internos del Penal Sarita Colonia 2017 |
author |
Martínez Reyes, David Fernando |
author_facet |
Martínez Reyes, David Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santisteban Llontop, Pedro Pablo Prieto Chávez, Rosas Job Chávez Rodríguez, Elías Gilberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Reyes, David Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento penitenciario Resocialización Neurociencia |
topic |
Tratamiento penitenciario Resocialización Neurociencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente tesis tiene como finalidad determinar si el tratamiento penitenciario realiza un adecuado tratamiento en los internos del Penal Sartita Colonia, y es en virtud a tal objetivo que a lo largo de la presente se podrá evidenciar en un amplio desarrollo de investigación en el tema de reinserción y rehabilitación de los internos, además de incluir dentro de estos tratamientos a la neurociencia como una opción favorable a contribuir en una mejor eficacia de resultados de resocializar al reo. Para lograr los objetivos planteados se entrevistó abogados penales, especialistas de instituciones públicas como en la fiscalía y el poder judicial, los cuales brindaron información de sus conocimientos y opiniones profesionales a fin de contribuir con los objetivos planteados. Los resultados que se llegaron a obtener de las entrevistas, estuvieron sustentadas también con el análisis documental, además de los resultados obtenidos de investigaciones como artículos y tesis, llegando a concluir que el estado no ha implementados nuevas alternativas de tratamientos, siendo las actuales deficientes para lograr una resocialización adecuada y también no se presenta proyectos de incluir a la neurociencia dentro de los reglamentos de los beneficios penitenciario e implementarse dentro del código de ejecución penal. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-15T00:26:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-15T00:26:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/34273 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/34273 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34273/1/Mart%c3%adnez_RDF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34273/2/Mart%c3%adnez_RDF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34273/3/Mart%c3%adnez_RDF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34273/5/Mart%c3%adnez_RDF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34273/4/Mart%c3%adnez_RDF.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34273/6/Mart%c3%adnez_RDF-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da6bd59fcadc696542d50916dddb971f d43e9f6fa56ea504131bf97437b992cb 8fb98a3c7f8b5380f0527d309dacb6ad 23f971757368d2367fe781b4b70605e7 213346d0b6ca5962deae5ea438883c46 213346d0b6ca5962deae5ea438883c46 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922663458340864 |
score |
13.952244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).