Aplicación del lean manufacturing en el proceso de envasado de bebidas rehidratantes para mejorar el Overall Equipment Effectiveness en línea de producción, Ate – 2019
Descripción del Articulo
El proyecto va dirigido en determinar la medida de implementación de las herramientas Lean Manufacturing mejorara la eficiencia de los equipos en la línea de bebida hidratante en una empresa del rubro farmacéutico. Para continuar se explica sobre Lean Manufacturing que se denomina como la variable i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean manufacturing Envasado Producción Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El proyecto va dirigido en determinar la medida de implementación de las herramientas Lean Manufacturing mejorara la eficiencia de los equipos en la línea de bebida hidratante en una empresa del rubro farmacéutico. Para continuar se explica sobre Lean Manufacturing que se denomina como la variable independiente, que se medirá en tres dimensiones: Single Minute Exchange Die (SMED), Value Stream Mapping (VSM) y Poka Yoke. Luego se tiene, la eficiencia de equipos medido con la ratio del Overall Equipment Efficiency (OEE), que se denomina como la variable dependiente, de las cuales, en sus tres dimensiones: Disponibilidad, Rendimiento y Calidad. La unidad de análisis es el equipo del Monoblock del proceso de envasado. El Diseño del proyecto de investigación será Experimental en su sub-división Pre-Experimental debido a que no habrá grupo de control porque se experimentará en toda la línea de envasado. Se usará la estadística descriptiva para analizar los datos de las variables: independiente y dependiente. En caso de la prueba de hipótesis se utilizará las pruebas de Wilcoxon y T-student , de pendiendo la cantidad de datos a analizar para evaluar su comportamiento, sean datos paramétricos o caso contrario de datos no paramétricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).