La rotación de cartera en la Corporación Aceros Arequipa S.A., período 2017-2020
Descripción del Articulo
Para la presente tesis, el objetivo de estudio fue analizar la situación de la rotación de cartera en la empresa Corporación Aceros Arequipa S.A., período 2017 - 2020. La metodología utilizada corresponde a la de un trabajo de investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, con diseño no experiment...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Finanzas Cobranza Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Para la presente tesis, el objetivo de estudio fue analizar la situación de la rotación de cartera en la empresa Corporación Aceros Arequipa S.A., período 2017 - 2020. La metodología utilizada corresponde a la de un trabajo de investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo (simple), longitudinal. La población fue los estados financieros y notas a los estados financieros de la Corporación Aceros Arequipa S.A., la muestra fue los reportes correspondientes a 04 periodos (2017-2020); y, el muestreo fue intencional o también llamado por conveniencia, el método de análisis fue el analítico. Los datos pertenecen a fuentes secundarias validadas por la Superintendencia del Mercado de Valores. Los resultados indicaron que la situación de la rotación de cartera en la empresa Corporación Aceros Arequipa S.A., se caracterizó por un constante crecimiento del periodo de cobranza y la disminución de la rotación anual. Las conclusiones señalaron que la rotación de cartera pasó de 34 a 53 días en convertir en efectivo sus cuentas por cobrar, con una rotación anual de 10.44 a 6.77 veces, producido fundamentalmente por el incremento de las cuentas por cobrar esto en parte por el efecto negativo de la pandemia COVID-19 en el año 2020 y por el incremento que se venía generando en el periodo del 2019, esto en relación a una desaceleración en las ventas durante el periodo 2019 y una disminución significativa que se reflejó en el periodo 2020, lo que genera un periodo de cobranza prolongado y una rotación anual lenta, sin embargo, dichos resultados muestran que la situación de la rotación de cartera es estable en estos 4 periodos ya que se encuentran en el rango óptimo establecido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).