Consecuencias de la inimputabilidad del adolescente de 16 y 17 años en la lucha contra la delincuencia juvenil, Independencia 2015-2016
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación titulada Consecuencias de la inimputabilidad del adolescentes de 16 y 17 años en la lucha contra la delincuencia juvenil, independencia 2015-2016, es identificar las consecuencias de la inimputabilidad contra la delincuencia juvenil, se ha focalizado como ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11475 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11475 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Delincuencia juvenil Adolescentes Sanciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación titulada Consecuencias de la inimputabilidad del adolescentes de 16 y 17 años en la lucha contra la delincuencia juvenil, independencia 2015-2016, es identificar las consecuencias de la inimputabilidad contra la delincuencia juvenil, se ha focalizado como marco especial el distrito de independencia lugar donde se encuentra el Quinto Juzgado Tutelar. Aquí se da estudia sobre estos adolescentes de como las medidas interpuestas no son proporcionales a su responsabilidad. Se ha contado con abundantes fuentes de recolección de datos e información. Todas ellas han servido para darle sustento teórico y práctico a la investigación y para validar los supuestos jurídicos. Además. Queremos dar a conocer que la investigación es de tipo básico, con un enfoque cualitativo, de diseño, de teoría fundamentada; con el objetivo general de determinar las consecuencias de la inimputabilidad del adolescentes de 16 y 17 años en la lucha contra la delincuencia juvenil, independencia 2015-2016; así también, se planteó dos objetivos específicos complementarios al objetivo general planteado inicialmente; los cuales fueron: Analizar de qué manera la reducción de la inimputabilidad resuelve el problema de la delincuencia juvenil, Independencia, 2015-2016 y por el otro lado, determinar si la falta de una adecuada sanción que va acorde a la responsabilidad de los adolescentes al cometer un delito ocasiona un aumento de infractores, Independencia, 2015-2016. Con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados en la presente, se aplicó la técnica de la entrevista, del análisis de sentencias y del análisis del marco normativo; resultados que fueron destinados a la comprobación de los supuestos jurídicos planteados al inicio de la investigación a partir de la formulación del problema general y específicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).