Bienestar Psicológico y Compromiso Organizacional en Docentes de Instituciones Educativas de la Ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el objetivo de encontrar la relación entre el bienestar psicológico y el compromiso organizacional en 250 docentes de instituciones educativas de la ciudad de Trujillo. De nivel correlacional, de tipo sustantivo y diseño descriptivo transversal. Se empleó la Escala de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar psicológico compromiso organizacional correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo el objetivo de encontrar la relación entre el bienestar psicológico y el compromiso organizacional en 250 docentes de instituciones educativas de la ciudad de Trujillo. De nivel correlacional, de tipo sustantivo y diseño descriptivo transversal. Se empleó la Escala de Bienestar Psicológico de María Casullo, la cual consta de 4 dimensiones tales como aceptación/ control de situaciones, vínculos psicosociales, autonomía y proyectos; y, la Escala de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen. Finalmente, los resultados obtenidos bajo el análisis estadístico de correlación Rho de Spearman (p=0.008) indican que existe relación directa y con un tamaño de efecto pequeño entre la dimensión aceptación/control de situaciones y el componente afectivo del compromiso organizacional, ello con un índice de significancia de .189; además, respecto a vínculos psicosociales se encontró un índice .253 y de .215, lo cual indica significancia pese al efecto pequeño con el componente afectivo y normativo respectivamente; una correlación de .277 entre la dimensión proyectos y compromiso afectivo, de .178 entre esta misma dimensión y el componente de continuidad y, .153 con compromiso normativo; por último, se encontró también correlación entre la dimensión autonomía y el componente afectivo, con un índice .208. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).