Sistema de drenaje sostenible y su influencia en el paisaje urbano del AA. HH Ñácara – Chulucanas 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación “Sistema de drenaje sostenible y su influencia en el paisaje urbano del AA. HH Ñácara – Chulucanas 2022” tiene como objetivo principal determinar la influencia del sistema de drenaje sostenible en el paisaje urbano del AA. HH Ñácara - Chulucanas 2022. Por ello, se utiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de drenaje urbano sostenible Paisaje urbano Escorrentía Integración y valor ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En la presente investigación “Sistema de drenaje sostenible y su influencia en el paisaje urbano del AA. HH Ñácara – Chulucanas 2022” tiene como objetivo principal determinar la influencia del sistema de drenaje sostenible en el paisaje urbano del AA. HH Ñácara - Chulucanas 2022. Por ello, se utilizó el diseño de investigación básico, correlacional, no experimental – Transversal y de enfoque mixto, en donde se utilizaron dos instrumentos que fueron validados por tres profesionales, el primero fue el cuestionario, el cual fueron aplicadas a 40 personas residentes; por otro lado, se analizó los once espacios públicos mediante la ficha de observación. Seguidamente, los resultados obtenidos, mostraron que el sistema de drenaje sostenible influye de manera directa y es altamente significativa con el paisaje urbano del AA. HH Ñácara – Chulucanas, constatándose en la correlación de Spearman (Rho = 0.895 con un nivel de significancia de p= 0.00); finalmente se concluye que la relación de ambas variables generan beneficios como: crear un espacio con óptimas condiciones para el desarrollo de la vida, una ciudad que se adapta al cambio climático y mejora la gestión de las aguas pluviales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).