Planeamiento financiero y rentabilidad de la empresa Minerva Firesa Hnos. S.A.C., Los Olivos, 2019
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como finalidad principal, determinar si existió relación entre el planeamiento financiero y la rentabilidad de la empresa Minerva Firesa Hnos. S.A.C., Los Olivos, 2019, en ese contexto, la importancia de la investigación se baso en analizar la asociación que tuvo el planeamiento financ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63599 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planeamiento estratégico Rentabilidad de la empresa Rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis tuvo como finalidad principal, determinar si existió relación entre el planeamiento financiero y la rentabilidad de la empresa Minerva Firesa Hnos. S.A.C., Los Olivos, 2019, en ese contexto, la importancia de la investigación se baso en analizar la asociación que tuvo el planeamiento financiero para la incrementación de la rentabilidad, ejecutando procedimientos financieros, para mejorar el análisis contable de la empresa, para lo cual, se tomo las definiciones de los autores Morales y Morales (2014), que conceptualizaron al plan financiero y que la teoría contable fue el soporte de la misma, por otro lado, la conceptualización de la rentabilidad estuvo a cargo de Vázquez y Bongianino (2008), pues la teoría de flujo de la riqueza la fundamento, en ese sentido, la metodología fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental-transversal y nivel de investigación correlacional y método hipotético-deductivo, la muestra fue censal, ya que, se tomo a los 60 colaboradores de la empresa, seguidamente el alfa de Cronbach resulto 0.906, para planeamiento financiero, y para la rentabilidad resulto 0.937, los cuales fueron consistentes, fiables, buenos, por último, se llego a concluir que existió relación entre el planeamiento financiero y la rentabilidad, pues el enunciado estuvo respaldado, por la correlación de Rho Spearman de resultado 0.798 conforme a los niveles de correlación de la tabla 39, existe una correlación positiva alta o considerable; y la significancia bilateral encontrada es 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).