Gestión del expediente judicial electrónico y su impacto en los procesos judiciales de Corte Superior de Justicia de Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo general de Determinar el impacto de la Gestión del EJE en los procesos judiciales de la Corte Superior de Lima 2023. El estudio fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño correlacional. La población un total de 636 servidores de la misma institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Carranza, Marlee Zoila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del EJE
Capacitaciones digitales
Arquitectura Tecnológica
Mesa de Partes Virtual
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo general de Determinar el impacto de la Gestión del EJE en los procesos judiciales de la Corte Superior de Lima 2023. El estudio fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño correlacional. La población un total de 636 servidores de la misma institución, con una muestra de 50, a quienes se les realizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados de la estadística descriptiva evidenciaron que 66% de los encuestados valoran regularmente el impacto de la gestión del EJE en los procesos judiciales, ubicándola en un nivel “Medio”, seguido por un 28% que lo categoriza como “Alto”, lo que demuestra una tendencia positiva del impacto que tiene la gestión del EJE en los procesos judiciales. A nivel de estadística inferencial se determinó que, entre ambas variables existe una correlación positiva moderadamente baja y directa, siendo Rho=,161, con Sig = ,000; rechazándose la hipótesis nula y aceptándose la alterna. Finalmente se concluye que, la Gestión del EJE impacta e incide positivamente en los procesos judiciales de la Corte de Lima durante el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).