Aplicación del mantenimiento preventivo y su efecto en la productividad del taller metalmecánico Barboza – Chepén 2020
Descripción del Articulo
La actual investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto de la aplicación del mantenimiento preventivo en la productividad del taller metalmecánico “Barboza”. El estudio es de tipo aplicativo con un diseño pre experimental donde se hizo la medición de la variable dependiente en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59636 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mantenimiento preventivo Productividad industrial Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La actual investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto de la aplicación del mantenimiento preventivo en la productividad del taller metalmecánico “Barboza”. El estudio es de tipo aplicativo con un diseño pre experimental donde se hizo la medición de la variable dependiente en la cual se realizó un pre y post - test después de aplicar la herramienta. La población está conformada por los datos cuantitativos de cada una de las maquinarias de la empresa. La técnica de recolección de datos empleada es el análisis documental y la observación, y como instrumento la ficha de registro de datos. Además, para analizar los datos se empleó el software estadístico SPSS. Se llegó a la conclusión que mediante la aplicación del mantenimiento preventivo la productividad logra tener un efecto positivo, quedando evidenciado el incremento porcentual de 65.59% en la productividad de la empresa, además la eficiencia tuvo un incremento porcentual de 13.12% y la eficacia 46.39%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).