Estrés laboral y bienestar psicológico en colaboradores de una empresa privada de Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito identificar la relación que existe entre estrés laboral y bienestar psicológico en colaboradores de una empresa privada de Lima, 2020. La muestra estuvo conformada por 103 colaboradores de distintas áreas, de ambos sexos, el análisis se amparó en un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Miguel, Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Colaboradores
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito identificar la relación que existe entre estrés laboral y bienestar psicológico en colaboradores de una empresa privada de Lima, 2020. La muestra estuvo conformada por 103 colaboradores de distintas áreas, de ambos sexos, el análisis se amparó en un diseño empírico, cuya estrategia de estudio fue asociativa de tipo predictivo - transversal. Se utilizaron, como instrumento, la Escala de Estrés Laboral de la OIT – OMS y el Bienestar psicológico (BIEPS–A) Adultos. Se apreció que hubo correlación negativa, baja y estadísticamente significativa (-.265**) entre el estrés laboral y el bienestar psicológico en un grupo de colaboradores. En cuanto al análisis de los niveles de estrés laboral en un grupo de colabores, se notó que la mayor prevalencia estuvo enmarcada en los niveles medio alto (18.4%) y Alto (30.1%), lo que es inminente un plan de prevención-intervención. Las dimensiones del estrés laboral con las dimensiones del bienestar psicológico se apreciaron que hubo correlaciones estadísticamente significativas entre los componentes, siendo más prevalente a la tecnología, la influencia del líder, la falta de cohesión y el respaldo de grupo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).