La incorporación de la viruta de cuero para reducir las patologías del concreto simple f’c 210 kg/cm² en losas – Huachipa

Descripción del Articulo

En esta investigación se evalúo la influencia de la viruta de cuero para reducir las patologías del concreto simple f’c 210kg/cm2 en losas de concreto simple en donde se sustituyó al agregado fino en 1, 3 y 5% con respecto al patrón para poder determinar la disminución de estas patologías, se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro Palacios, Miguel Irmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto - Especificaciones
Fisuración por contracción plástica
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se evalúo la influencia de la viruta de cuero para reducir las patologías del concreto simple f’c 210kg/cm2 en losas de concreto simple en donde se sustituyó al agregado fino en 1, 3 y 5% con respecto al patrón para poder determinar la disminución de estas patologías, se realizaron diferentes ensayos entre ellos el ensayo de retracción plástica (8 paneles), ensayo de exudación (12) y el ensayo de resistencia a la compresión como interés para poder ver la efectividad del aditivo (48), también se los ensayos de calidad de agregados en donde el agregado grueso (1/2) fue extraído de la cantera GLORIA (400kg), el agregado fino de la cantera SAN MARTIN (350kg) y la viruta de cuero que se considero fue de 20kg, también se realizaron ensayos a este material como el ensayo de humedad y absorción , además se optó usar el diseño de mezclas por el método de módulo de fineza, Se concluyo que se redujo un 59.60% en la fisuración por contracción plástica, se incrementó la cantidad de agua de exudación en un 17.27% y se disminuyó un 31.86% en la velocidad de agua exudada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).