Exportación Completada — 

Sistema web para el control y seguimiento de proyectos en la empresa RRN Consulting S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación se basa en el desarrollo, implementación y evaluación de un sistema web para el control y seguimiento de proyectos en la empresa RRN CONSULTING S.A.C. El tipo de investigación es aplicada con diseño de estudio experimental de tipo pre-experimental, pues debido a qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Castillejo, Miguel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Control y seguimiento de proyecto
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación se basa en el desarrollo, implementación y evaluación de un sistema web para el control y seguimiento de proyectos en la empresa RRN CONSULTING S.A.C. El tipo de investigación es aplicada con diseño de estudio experimental de tipo pre-experimental, pues debido a que se implementará un Sistema web para el control y seguimiento de proyectos, donde permitirá solucionar la problemática que se presenta en la empresa RRN CONSULTING S.A.C. El objetivo principal de la investigación es determinar la influencia de un sistema web en el control y seguimiento de proyectos en la empresa RRN CONSULTING S.A.C.; y los objetivos específicos son determinar la influencia de un sistema web en el índice del desempeño del cronograma en el control y seguimiento de proyectos en la empresa RRN CONSULTING S.A.C. y determinar la influencia de un sistema web en el índice del desempeño del costo en el control y seguimiento de proyectos en la empresa RRN CONSULTING S.A.C. La metodología de desarrollo del sistema web fue SCRUM, así mismo el lenguaje de desarrollo en JAVA y JAVASCRIPT, el sistema de gestión de base de datos fue POSTGRES. Los indicadores a medir en la presente investigación fueron, índice del desempeño del cronograma e índice de desempeño del costo, seguidamente para medir los indicadores se utilizó una muestra de 28 actividades de proyectos, obtenidas de una población de la misma cantidad, aplicando la técnica de evaluación de fichaje. Los indicadores a medir en la presente investigación fueron, índice del desempeño del cronograma e índice de desempeño del costo, seguidamente para medir los indicadores se utilizó una muestra de 28 actividades de proyectos, obtenidas de una población de la misma cantidad, aplicando la técnica de evaluación de fichaje. Los resultados obtenidos para el índice del desempeño del cronograma en el pre-test fue de 0.73 porcentual y en el post-test fue de 1.00 porcentual, para el índice del desempeño del costo en el pre-test fue de 0.86 porcentual y en el posttest fue de 1.09 porcentual, donde se evidencia el incremento de ambos indicadores en un 0.27 y 0.23 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).