El Principio de celeridad y el derecho al debido procedimiento de los administrados en la Municipalidad de San Miguel. 2015-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada El Principio de celeridad y el derecho al debido procedimiento de los administrados en la Municipalidad de San Miguel. 2015-2017, tiene por objetivo evaluar la manera en que los funcionarios de la Municipalidad de San Miguel cumplieron con el Principio de celeridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Ccasa, Justo Nicanor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de Celeridad
Debido Procedimiento
Municipalidad de San Miguel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada El Principio de celeridad y el derecho al debido procedimiento de los administrados en la Municipalidad de San Miguel. 2015-2017, tiene por objetivo evaluar la manera en que los funcionarios de la Municipalidad de San Miguel cumplieron con el Principio de celeridad y el derecho al debido procedimiento de los administrados en los procesos y trámites llevados a cabo en dicha comuna. Así mismo se evalúo el nivel de preparación, capacitación y conocimiento de los funcionarios de la Municipalidad de San Miguel respecto al Principio de celeridad y el derecho al debido procedimiento de los administrados. Con la investigación de tipo básico y de diseño teoría fundamentada, a través de un enfoque cualitativo se ha realizado un exhaustivo análisis de la fuente documental respecto al Principio de celeridad y el derecho al debido procedimiento de los administrados en la Municipalidad de San Miguel y aplicado entrevistas a los expertos en el tema, y personal administrativo de dicha comuna: alcalde, funcionarios de dicha municipalidad, dirigentes, docentes universitarios y abogados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).