La obligación alimentaria y la afectación psicológica del menor, Olivos 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera el incumplimiento de la obligación alimentaria afecta psicológicamente al menor, Los Olivos - 2023. La metodología fue de enfoque cualitativo, básica y diseño teoría fundamentada, se consideró a 9 profesionales como los participantes, empleá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obligación alimentaria Vida digna Afectación psicológica Desarrollo integral Dependencia económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar de qué manera el incumplimiento de la obligación alimentaria afecta psicológicamente al menor, Los Olivos - 2023. La metodología fue de enfoque cualitativo, básica y diseño teoría fundamentada, se consideró a 9 profesionales como los participantes, empleándose la guía de entrevista y análisis documental para recabar información. Por consiguiente, se concluyó que el incumplimiento de la obligación alimenticia viola los derechos fundamentales del menor, ya que tiene un impacto psicológico significativo, reflejando un desarrollo inadecuado, falta de educación, distorsión del desarrollo emocional, ansiedad, depresión, estrés, conductas agresivas, culpabilidad, rechazo y afecta la recreación del menor. Además, genera que los menores crezcan con seguridades, lo que afecta su bienestar psicológico e impacta en el rendimiento académico, esto puede deberse a la mala alimentación resultante de la falta de ingresos. También, se presenta falta de motivación, ya que los niños pueden llegar a cuestionarse sobre la importancia de la educación en medio de los problemas económicos y emocionales en el hogar, afectando así su desarrollo integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).