Pago de sentencias judiciales en materia laboral, según Ley de Priorización en la Red de Salud Satipo. 2020

Descripción del Articulo

El estudio denominado “Pago de sentencias Judiciales en Materia laboral, según Ley de Priorización en la Red de Salud Satipo. 2020” tuvo como propósito analizar e interpretar de qué forma el estado a través de sus distintos sectores y niveles ha contribuido en el cumplimiento de pago de sentencias j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huiman Mondragón, Marleny Emperatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencias - Perú
Gestión pública
Deuda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio denominado “Pago de sentencias Judiciales en Materia laboral, según Ley de Priorización en la Red de Salud Satipo. 2020” tuvo como propósito analizar e interpretar de qué forma el estado a través de sus distintos sectores y niveles ha contribuido en el cumplimiento de pago de sentencias judiciales por deudas laborales según ley la vigencia de la Ley de Priorización. Este estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo, Método Teoría Fundamentada, mediante la Técnica de la Entrevista y Análisis Documental, teniendo como Instrumentos la utilización de la guía de Entrevista y ficha de recolección de datos la misma que me permitió, desde las voces de los informantes de conformidad a las categorías y subcategorías arribar a la triangulación de Entrevista y datos obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).