Evaluación de la eficiencia y eficacia en la contratación de obras mediante licitación pública en el Gobierno Regional Lambayeque, 2017-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación está orientada a realizar una evaluación del nivel de cumplimiento del principio de eficiencia y eficacia en la contratación de obras convocadas mediante el procedimiento de Licitación Pública en el Gobierno Regional de Lambayeque, periodo 2017-2019. Es así que de un total...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39855 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Licitación de contratos - Perú Contratos administrativos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación está orientada a realizar una evaluación del nivel de cumplimiento del principio de eficiencia y eficacia en la contratación de obras convocadas mediante el procedimiento de Licitación Pública en el Gobierno Regional de Lambayeque, periodo 2017-2019. Es así que de un total de 25 expedientes de contratación, se ha trabajado con una muestra de 10 expedientes; a fin de realizar una evaluación más minuciosa y exhaustiva del procedimiento de selección llevado a cabo desde la fase de Selección hasta la fase de Ejecución Contractual. En miras de efectuar un adecuado estudio para determinar el nivel de eficiencia y eficacia en las dos últimas fases del proceso de contratación, se ha procedido a delimitar las dimensiones en 2 apartados; en primer lugar, la dimensión que se establece para la primera variable de eficiencia en la contratación es: fase de selección, asimismo ésta dimensión cuenta con dos sub dimensiones: contenido en el expediente de contratación y cumplimiento del aspecto temporal; por otro lado, las dimensión que se establece para la segunda variable, eficacia en la contratación es: fase de ejecución contractual. Con relación a la metodología abordada, es de mencionar que se desarrolló de la siguiente forma: primero; procediendo a recopilar los expedientes de contratación de obras convocados mediante Licitación Pública cuyo periodo haya sido entre los años 2017 al 2019, los que serán materia de evaluación, segundo; establecer como instrumento de recolección de datos la Ficha de Observación, a través de la cual se va a proceder a evaluar el nivel de cumplimiento del principio de eficiencia y eficacia en cada uno de los expedientes seleccionados. Los resultados demuestran que en los procedimientos de contratación evaluados, el nivel de ejecución del principio de eficiencia es de 72%, configurándose en la escala de medición como alto y en cuanto a la eficacia es muy bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).