Las medidas de protección de la ley 30364 en la violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos periodo 2017-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, determinar como la prevención influye en la efectividad de las medidas de protección otorgadas a la víctima de violencia física en el distrito de los olivos periodo 2017-2018; los métodos empleados son: enfoque cualitativo, diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vargas, Ana Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34825
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:La Ley
Las medidas de protección
La violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_97671a8b98fd6d25c9d3b2692d94fcb6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34825
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las medidas de protección de la ley 30364 en la violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos periodo 2017-2018
title Las medidas de protección de la ley 30364 en la violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos periodo 2017-2018
spellingShingle Las medidas de protección de la ley 30364 en la violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos periodo 2017-2018
Espinoza Vargas, Ana Lizbeth
La Ley
Las medidas de protección
La violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Las medidas de protección de la ley 30364 en la violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos periodo 2017-2018
title_full Las medidas de protección de la ley 30364 en la violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos periodo 2017-2018
title_fullStr Las medidas de protección de la ley 30364 en la violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos periodo 2017-2018
title_full_unstemmed Las medidas de protección de la ley 30364 en la violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos periodo 2017-2018
title_sort Las medidas de protección de la ley 30364 en la violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos periodo 2017-2018
author Espinoza Vargas, Ana Lizbeth
author_facet Espinoza Vargas, Ana Lizbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Medina, Eleazar Armando
Vargas Huamán, Esaú
Olaya Medina, Joe Oriol
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Vargas, Ana Lizbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La Ley
Las medidas de protección
La violencia contra la mujer
topic La Ley
Las medidas de protección
La violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, determinar como la prevención influye en la efectividad de las medidas de protección otorgadas a la víctima de violencia física en el distrito de los olivos periodo 2017-2018; los métodos empleados son: enfoque cualitativo, diseño de la investigación es teoría fundamentada, en cuanto al tipo es no experimental; para recolectar los datos, se utilizó la técnica la entrevista con su instrumento la guía de entrevista, que nos permitió obtener información relevante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Magistrados, Secretarios Judiciales, Abogados experto en la materia, Policías capacitados en la materia; puesto que, como son operadores de justicia analizan constantemente y observan la realidad problemática de esta figura procesal. En los últimos años el crecimiento social en el mundo y en nuestro país, se ha visto opacado por el crecimiento de tasa de actos de violencia contra la mujer, hecho que se evidencia con los nuevos casos reportados. Así, el INEI mediante sus resultados estadísticos permiten advertir la problemática latente de este fenómeno de violencia contra la mujer, aun con la entra de vigencia de la Ley N° 30364 cuyo objetivo es prevenir erradicar y sancionar todo acto de violencia contra la mujer en su totalidad. Finalmente se concluyó que, las medidas de protección no coadyuva a la disminución de la violencia contra la mujer. Asimismo, el deficiente seguimiento y monitoreo de las víctimas de violencia por parte del Ministerio de la mujer y entidades públicas delegadas para la prevención, protección y atención, como la Policía Nacional del Perú encargada de tutelar la efectiva medida de protección, las mismas que actúan de manera deficiente para proteger a la victima de estos actos de violencia. Puesto que, se ha descrito que la erradicación de la violencia contra la mujer no ha disminuido, pese a las medidas de protección que prescriben en la Ley, de modo, que la efectividad de las mismas no surte los efectos previstos, ya que los operadores de administración de justicia, no ejecutan las medidas de protección para salvaguardar y contrarrestar todo acto de violencia contra la mujer.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-05T17:58:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-05T17:58:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/34825
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/34825
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34825/1/Espinoza_VAL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34825/2/Espinoza_VAL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34825/3/Espinoza_VAL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34825/5/Espinoza_VAL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34825/4/Espinoza_VAL.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34825/6/Espinoza_VAL-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 943f87783aa3150ba4132a6528164e9e
a1e873b45bab3b25da5001ce3e0d8f00
bbd7057ff2cdad0f972094716ee090e3
e3ee5022a747343eb6f094635a0747a3
14d6b77e5523b4b6db2b73a8e685caf6
14d6b77e5523b4b6db2b73a8e685caf6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921558407086080
spelling Flores Medina, Eleazar ArmandoVargas Huamán, EsaúOlaya Medina, Joe OriolEspinoza Vargas, Ana Lizbeth2019-07-05T17:58:51Z2019-07-05T17:58:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/34825El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, determinar como la prevención influye en la efectividad de las medidas de protección otorgadas a la víctima de violencia física en el distrito de los olivos periodo 2017-2018; los métodos empleados son: enfoque cualitativo, diseño de la investigación es teoría fundamentada, en cuanto al tipo es no experimental; para recolectar los datos, se utilizó la técnica la entrevista con su instrumento la guía de entrevista, que nos permitió obtener información relevante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Magistrados, Secretarios Judiciales, Abogados experto en la materia, Policías capacitados en la materia; puesto que, como son operadores de justicia analizan constantemente y observan la realidad problemática de esta figura procesal. En los últimos años el crecimiento social en el mundo y en nuestro país, se ha visto opacado por el crecimiento de tasa de actos de violencia contra la mujer, hecho que se evidencia con los nuevos casos reportados. Así, el INEI mediante sus resultados estadísticos permiten advertir la problemática latente de este fenómeno de violencia contra la mujer, aun con la entra de vigencia de la Ley N° 30364 cuyo objetivo es prevenir erradicar y sancionar todo acto de violencia contra la mujer en su totalidad. Finalmente se concluyó que, las medidas de protección no coadyuva a la disminución de la violencia contra la mujer. Asimismo, el deficiente seguimiento y monitoreo de las víctimas de violencia por parte del Ministerio de la mujer y entidades públicas delegadas para la prevención, protección y atención, como la Policía Nacional del Perú encargada de tutelar la efectiva medida de protección, las mismas que actúan de manera deficiente para proteger a la victima de estos actos de violencia. Puesto que, se ha descrito que la erradicación de la violencia contra la mujer no ha disminuido, pese a las medidas de protección que prescriben en la Ley, de modo, que la efectividad de las mismas no surte los efectos previstos, ya que los operadores de administración de justicia, no ejecutan las medidas de protección para salvaguardar y contrarrestar todo acto de violencia contra la mujer.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho de Familiaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLa LeyLas medidas de protecciónLa violencia contra la mujerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las medidas de protección de la ley 30364 en la violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos periodo 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza_VAL.pdfEspinoza_VAL.pdfapplication/pdf13973597https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34825/1/Espinoza_VAL.pdf943f87783aa3150ba4132a6528164e9eMD51Espinoza_VAL-SD.pdfEspinoza_VAL-SD.pdfapplication/pdf13974168https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34825/2/Espinoza_VAL-SD.pdfa1e873b45bab3b25da5001ce3e0d8f00MD52TEXTEspinoza_VAL.pdf.txtEspinoza_VAL.pdf.txtExtracted texttext/plain220459https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34825/3/Espinoza_VAL.pdf.txtbbd7057ff2cdad0f972094716ee090e3MD53Espinoza_VAL-SD.pdf.txtEspinoza_VAL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13661https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34825/5/Espinoza_VAL-SD.pdf.txte3ee5022a747343eb6f094635a0747a3MD55THUMBNAILEspinoza_VAL.pdf.jpgEspinoza_VAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4468https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34825/4/Espinoza_VAL.pdf.jpg14d6b77e5523b4b6db2b73a8e685caf6MD54Espinoza_VAL-SD.pdf.jpgEspinoza_VAL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4468https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34825/6/Espinoza_VAL-SD.pdf.jpg14d6b77e5523b4b6db2b73a8e685caf6MD5620.500.12692/34825oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/348252023-06-19 15:41:20.019Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).