Factores determinantes del desarrollo humano: un estudio de caso de la región San Martín - Perú
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación, fue descubrir cuáles son los factores determinantes del desarrollo humano según la percepción de los agentes participantes en el proceso de planificación del desarrollo en la región San Martín. El tipo de investigación fue el básico, debido a que tuv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67976 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67976 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo humano Gestión pública Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación, fue descubrir cuáles son los factores determinantes del desarrollo humano según la percepción de los agentes participantes en el proceso de planificación del desarrollo en la región San Martín. El tipo de investigación fue el básico, debido a que tuvo por propósito comprender la realidad de los hechos y la interrelación de los factores intervinientes, y generar conocimiento. La investigación fue de enfoque cualitativo, dado que tuvo por propósito explorar, descubrir y analizar los factores que inciden en el desarrollo desde la percepción e interpretación de los agentes participantes. El diseño de la investigación fue el estudio de caso, en la que se consideró la experiencia exitosa de la región San Martín. El instrumento para la recolección de datos fue la entrevista en profundidad. Para la entrevista se utilizó como instrumento, una guía de entrevista semi estructurada. El software utilizado para el análisis fue Atlas ti versión 8.0; con este software se profundizó en los significados, fundamentándose en la codificación, a partir de las dimensiones que han sido proyectadas para el análisis cualitativo a partir del guion de entrevistas, las mismas que se incluyen a continuación: desarrollo social (DS), desarrollo económico (DE), desarrollo del medio ambiente (DMA), y desarrollo político institucional (DPI) en la región de San Martín desde el año 2000 al 2020. En conclusión, se descubrieron los factores determinantes del desarrollo humano según la percepción de los agentes participantes en la región San Martín. Esta investigación encontró que los principales factores de desarrollo humano en la región San Martín fueron la “migración”, la “cooperación internacional”, el “turismo”, y la “capacidad de su gente” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).