Gobierno abierto en la gestión administrativa de una municipalidad distrital de Huaraz – 2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Gobierno abierto en la gestión administrativa de una municipalidad distrital de Huaraz – 2023”, tuvo como finalidad determinar de qué manera la gestión administrativa influye en el gobierno abierto de la entidad mencionada. Se manejó un estudio básico mediante un paradigma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Fernandez, Danne Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernanza y estabilidad
Participación ciudadana
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Gobierno abierto en la gestión administrativa de una municipalidad distrital de Huaraz – 2023”, tuvo como finalidad determinar de qué manera la gestión administrativa influye en el gobierno abierto de la entidad mencionada. Se manejó un estudio básico mediante un paradigma cuantitativo y de nivel explicativo, asimismo el diseño aplicado fue la no experimental – transeccional. Con respecto a la muestra y población fueron los mismos 53 trabajadores de la entidad, además se manejó un muestreo no probabilístico. Los instrumentos que se utilizaron fueron los cuestionarios, para medir las variables dadas, en la cual se tuvo como resultados que, por medio de la regresión logística ordinal, las dimensiones del gobierno abierto influyen significativamente en la gestión administrativa, también mediante la prueba Pseudo R2 de Cox y Snell, la gestión administrativa es explicada por las dimensiones del gobierno abierto en un 38,9%, 49,1%, 28,7%, 42,1% y 39,8%. Concluyendo que la variable independiente si influye en la variable dependiente con una significancia del 0,000 y que la VD explica a la VI con un 58,4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).