Políticas publicas para el manejo forestal en las comunidades de Tambopata: 2017-2021
Descripción del Articulo
Los bosques son tesoros del planeta, es mucho más que arboles por lo que debemos tener cuidado en su aprovechamiento. El presente trabajo consistió en explicar las políticas públicas para el manejo forestal en las comunidades de Tambopata de Madre de Dios, que actualmente vienen deforestando. Se uti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99000 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99000 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sostenibilidad Deforestación Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Los bosques son tesoros del planeta, es mucho más que arboles por lo que debemos tener cuidado en su aprovechamiento. El presente trabajo consistió en explicar las políticas públicas para el manejo forestal en las comunidades de Tambopata de Madre de Dios, que actualmente vienen deforestando. Se utilizo el enfoque cualitativo, el método inductivo, y el diseño fenomenológico, para el estudio se revisaron las normas legales y documentos; así mismo participaron 12 personas a las que se aplicó una entrevista con 18 preguntas, entre funcionarios, servidores, organismos no gubernamentales, de asociaciones, empresarios, madereros e ingenieros forestales y técnicos forestales involucrados en el tema forestal. Se utilizo la revisión documentaria y entrevistas a profundidad en los resultados mostraron que no está aplicándose adecuadamente las políticas en el manejo del sector forestal, encontrando problemática como la tala y comercialización ilegal de la madera; y también algunas buenas prácticas forestales identificadas. El Estado debe impulsar políticas de buen manejo forestal con responsabilidad sostenible comprobada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).