Exportación Completada — 

La paternidad socioafectiva en abuelos y su impacto en la exclusividad de la patria potestad

Descripción del Articulo

El objetivo propuesto para la presente investigación, ha sido, determinar de qué manera la paternidad socioafectiva en abuelos puede reemplazar a la figura de la patria potestad del menor, en la investigación se ha considerado un enfoque cualitativo, tipo documental y de la teoría fundamentada, en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedregal Sarmiento, Cesar David, Santander Aguilar, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paternidad socioafectiva
Abuelos maternos
Abuelos paternos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo propuesto para la presente investigación, ha sido, determinar de qué manera la paternidad socioafectiva en abuelos puede reemplazar a la figura de la patria potestad del menor, en la investigación se ha considerado un enfoque cualitativo, tipo documental y de la teoría fundamentada, en la población fue necesario considerar 10 expertos en el área de Derecho de Familia, los instrumentos aplicados fueron la entrevista a profundidad y la revisión documental. El resultado obtenido fue, la paternidad socioafectiva en abuelos puede reemplazar a la figura de la patria potestad del menor solo en los casos en que los progenitores hayan perdido sus derechos de ejercicio, y siempre que exista un vínculo de afecto, cariño y amor entre los abuelos paternos o maternos y los niños, por lo que, el juzgador deberá analizar cada caso concreto y en virtud del interés superior del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).