La inscripción registral facultativa en las compras ventas de bienes inmuebles, según sentencias de casación Perú 2009 – 2019

Descripción del Articulo

Debido a que el tráfico inmobiliario, ha suscitado conflictos y que se han materializado en procesos judiciales, en los que en muchos casos se ha recurrido a la casación para deslindar los derechos controvertidos, es por ello que fue de interés la manera en que incide la inscripción registral facult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sánchez, María Elena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Casación civil
Recurso de casación (Derecho procesal civil ) - Legislación - Perú Interpretación y aplicación
Derecho procesal civil - Perú - Interpretación y aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Debido a que el tráfico inmobiliario, ha suscitado conflictos y que se han materializado en procesos judiciales, en los que en muchos casos se ha recurrido a la casación para deslindar los derechos controvertidos, es por ello que fue de interés la manera en que incide la inscripción registral facultativa en las compras ventas de bienes inmuebles, según sentencias de casación Perú 2009-2019. El tipo de investigación es la aplicada, y el diseño de investigación empleado es el correlacional descriptivo así mediante los resultados se ha podido determinar que la inscripción registral facultativa incide de diversas maneras en las compras ventas de inmuebles así el 50% de los encuestados, considera que las compras ventas que se realizaron bajo el criterio de la consensualidad con documentos privados previsto en el art. 949 del C.C., generan procesos judiciales; por otro lado el 97% de los encuestados están de acuerdo en que a pesar que la inscripción es facultativa en las compras ventas de inmuebles, los sujetos titulares que actúan de buena fe solicitan la inscripción registral por seguridad jurídica, cumpliendo con el otorgamiento de la escritura pública a fin de acceder a créditos por la certeza, y porque les da tranquilidad psicológica, demostrando que en la realidad a pesar que la inscripción es facultativa en la práctica es como si fuera constitutiva, asimismo se obtuvo resultados cualitativos con sentencias de casación y con la entrevista a cinco expertos en derecho registral y notarial en donde el 60% estuvieron de acuerdo con la inscripción obligatoria tratándose de compras ventas de inmuebles, lo que sería una solución idónea siendo necesario un cambio a favor de un sistema dual de inscripción constitutiva no convalidante con lo que se evitaría conflictos judiciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).