Diseño del servicio de agua potable del caserío Shahuindo, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba - región Cajamarca – 2018
Descripción del Articulo
El proyecto comprende el diseño del servicio de agua potable del Caserío Shahuindo, Distrito de Cachachi, Provincia de Cajabamba – Región Cajamarca, tiene como objetivo diseñar el sistema actual de agua potable para una población de 51 familias y cuatro instituciones de dicha localidad. El sistema d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Servicio de agua potable Captación Piletas domiciliarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El proyecto comprende el diseño del servicio de agua potable del Caserío Shahuindo, Distrito de Cachachi, Provincia de Cajabamba – Región Cajamarca, tiene como objetivo diseñar el sistema actual de agua potable para una población de 51 familias y cuatro instituciones de dicha localidad. El sistema de agua potable del Caserío Shahuindo fue construido por el Fondo Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) aproximadamente hace ya 25 años cumpliendo su periodo de diseño, por tal motivo las estructuras existentes se encuentran en muy mal estado, ocasionando un pésimo servicio para la comunidad; dicho sistema presenta una serie de irregularidades tales como fugas, rajaduras y otras deficiencias que impide brindar un buen servicio, el sistema actual se encuentra desprovisto de cualquier protección contra algún elemento contaminador. La presente investigación consiste en realizar el diseño del servicio de agua potable por gravedad, que esencialmente se basa en captar las aguas de un manantial, mediante la construcción tipo ladera denominado Chirimoyo, ubicado a 11 km aproximadamente del Caserío de Shahuindo, el presente diseño captará un caudal de 4.0 l/s, en una tubería de 11,730 m de longitud con un diámetro de 2”, 1 ½” y 1” material PVC - clase 10 kg/cm2, la cual repartirá hacia el reservorio de 5 m3 que se ubica a 2300 msnm y 11,730 m de longitud. La red de distribución tiene una tubería de 4,853 m de longitud con un diámetro de 2 ½”, 2.0”, 1” y 3/4” de material PVC - clase 10; también está prevista la instalación de 01 cámara rompe presión tipo 7, válvulas de control (02) y válvulas de purga (05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).