Implementación de un sistema web para mejorar el control de inventario de la empresa AKUA MEDIC S.A.C, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

Periódicamente el manejo de información en las actividades diarias dentro de la empresa AKUA MEDIC S.A.C, no cumplían con la seguridad y uso correcto de los datos asociados al proceso de inventario que se realizan cada fin de mes, por esto, se estableció como objetivo principal, mejorar el Control d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Culquichicon, Cristhian Anderson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Sistemas de información en administración
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Periódicamente el manejo de información en las actividades diarias dentro de la empresa AKUA MEDIC S.A.C, no cumplían con la seguridad y uso correcto de los datos asociados al proceso de inventario que se realizan cada fin de mes, por esto, se estableció como objetivo principal, mejorar el Control de Inventario mediante un sistema web de la compañía AKUA MEDIC S.A.C, Trujillo 2020, además, se consideró una población de 10 usuarios internos, rescatando como muestra la misma cantidad debido a su tamaño. Se hizo uso de instrumentos como el cuestionario, para medir su confiabilidad se utilizó Alfa de Cronbach, así como la validación de tres juicios de expertos orientados a la especialidad, asimismo, la guía de observación y el cronómetro, para determinar el cumplimiento de los indicadores establecido en la investigación. Por otro lado, se realizó una investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo empleando el diseño pre experimental. Asimismo, para contrastar la normalidad de nuestros indicadores relacionados directamente con los objetivos específicos se realizaron las pruebas Wilcoxon y T student, aceptando la hipótesis alternativa en cada una, donde se observó que, el tiempo promedio en la búsqueda antes del sistema era de 8,5 minutos y después 2,3 minutos, haciendo notorio el decremento de 6,2 minutos(72,95%), asimismo, en el tiempo promedio en la elaboración de reportes antes del sistema era de 8 minutos y después 1,7 minutos, haciendo notorio el decremento de 6,3 minutos(78,75%), además, el indicador nivel de satisfacción en los usuarios con respecto a la satisfacción actual fue de 2,46 y después de la implementación del sistema web 4,26, lo que indica que existe un aumento de 36%. Finalmente, se concluyó que, mediante la implementación del sistema web se mejoró significativamente el control de inventarios en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).