Mortero modificado con poliestireno como aislante térmico, para revestimiento de muros

Descripción del Articulo

En la presente investigación cuantitativa se determina el comportamiento del mortero modificado con poliestireno (EPS) como aislante térmico usado en el revestimiento de muros, que permita contrarrestar las bajas temperaturas en las zonas alto andinas. Se realizó el ensayo granulométrico del agregad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes González, Víctor Alexis, Torres Rodríguez, Hamer Romario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morteros (Materiales)
Construcción
Revestimientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación cuantitativa se determina el comportamiento del mortero modificado con poliestireno (EPS) como aislante térmico usado en el revestimiento de muros, que permita contrarrestar las bajas temperaturas en las zonas alto andinas. Se realizó el ensayo granulométrico del agregado fino obteniendo un módulo de finura de 2.46 acorde a la norma ASTM C 136, para el diseño de mezcla del mortero se utilizó la proporción 1:4 para tarrajeo y se hizo una dosificación al 3%, 5% y 7% de agregado EPS, los ensayos de fluidez permitieron elegir la proporción de 3% y 5% como las mezclas de fluidez requerida, no siendo así para 7% con una fluidez de 86.67 % inferior a la requerida de 110±5%. Posteriormente se realizaron los ensayos a compresión a una muestra de 36 cubos de 5x5x5cm de acuerdo a la NTP. 334-05 de mortero modificado con EPS al 3%, 5% y 7%, cuyos porcentajes están en función del volumen del agregado fino (3). Las pruebas mecánicas a compresión mostraron que la muestra con 3% de EPS aumentó un 19% con respecto al resistencia requerida, mientras que con 5% disminuyó en 46%, así también con el 7% descendió un 77%. Entonces al aumentar la proporción de EPS disminuía la resistencia. Finalmente, se midió y verificó el comportamiento del mortero como aislante térmico en estado endurecido a través del ensayo térmico en los 4 prototipos de mortero a 0%, 3%,5% y 7%, determinándose que la maqueta con 7% de EPS conserva 50% la temperatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).