Lineamientos de una PTAR en fábricas pesqueras para mejorar el paisajismo urbano con la reutilización de lodos, 27 de Octubre
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal, Determinar los lineamientos de una ptar en fábricas pesqueras para mejorar el paisajismo urbano con la reutilización de lodos, 27 de octubre. El estudio contiene una investigación de tipo aplicada y tecnológica, asimismo según su enfoque es cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paisajismo Áreas verdes Sostenibilidad Planeamiento urbano Espacio público Vegetación Lodos residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal, Determinar los lineamientos de una ptar en fábricas pesqueras para mejorar el paisajismo urbano con la reutilización de lodos, 27 de octubre. El estudio contiene una investigación de tipo aplicada y tecnológica, asimismo según su enfoque es cuantitativo y con seguimiento descriptivo – correlacional. Seguidamente se desarrollaron algunos instrumentos como entrevistas a especialistas, encuestas a los pobladores del sector y unas fichas de observación, obteniendo como resultados que la gran mayoría de pobladores del sector (98,3%) están de acuerdo con que sí tienen la necesidad de contar con espacios verdes e intervención paisajista en su sector. Por otro lado, la población en su mayoría (93,1%) afirma que están de acuerdo con la reutilización de lodos para crear paisajismo en el sector, lo que nos indica que la gran parte de los pobladores del sector consideran que es necesario y fundamental la intervención paisajista con la reutilización de lodos en el sector y nuevos espacios públicos eco sostenibles. Sin embargo, un conjunto de la población (55,2%) establece que el gobierno local no desarrolló una buena gestión enfocado en el crecimiento urbano de su sector y la reutilización de residuos industriales, lo cual impone la necesidad emergente de abordar problemas específicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).