Hábitos de estudio en estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Catalina Buendía de Pecho, Ica-2018.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene por finalidad comparar los hábitos de estudio en estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Catalina Buendía de Pecho, Ica-2018. Este estudio sigue un enfoque cuantitativo de tipo básica, el diseño seleccionado fue no experimental. El Méto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29100 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hábitos Estudio Forma de Estudio Resolución de Tareas Acompañamiento al Estudio Forma de Escuchar la Clase https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene por finalidad comparar los hábitos de estudio en estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Catalina Buendía de Pecho, Ica-2018. Este estudio sigue un enfoque cuantitativo de tipo básica, el diseño seleccionado fue no experimental. El Método fue Hipotético-Deductivo. La población estuvo compuesta por 120 estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Catalina Buendía de Pecho. La muestra estuvo conformada por 120 alumnos de la Institución Educativa Catalina Buendía de Pecho de quinto grado de secundaria elegidos mediante el muestreo no probabilístico. Se ha buscado un inventario de hábitos de Estudio CASM-85 Revisión - 1998 y 2005. Los resultados reflejan que no existen diferencias significativas del nivel de hábitos de estudio en estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Catalina Buendía de Pecho, Ica-2018, de acuerdo al género, edad, nivel socioeconómico y grado de instrucción de los padres de familia. Este resultado es validado mediante la Prueba no paramétrica de U De Mann – Whitney, cuyos p valor son 0,476; 0,972; 0,717; 0,837 mayores a p=0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).