Cuellos de botella y productividad de la Asociación AIMPA, distrito Padre Abad, provincia Padre Abad, región Ucayali 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los cuellos de botella y productividad de la Asociación AIMPA, distrito y provincia Padre Abad-Ucayali, 2021. Se sustentó de forma teórica la variable cuellos de botella y la variable productividad. La investigación fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Seijas, Valeria Alessandra, Villegas Flores, Lucero Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Efectividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los cuellos de botella y productividad de la Asociación AIMPA, distrito y provincia Padre Abad-Ucayali, 2021. Se sustentó de forma teórica la variable cuellos de botella y la variable productividad. La investigación fue del tipo básica, se desarrolló a través del método científico, tuvo un enfoque cuantitativo, cuyo nivel fue descriptivocorrelacional, de corte transversal y de diseño no experimental. Para la recolección de datos se llevó a cabo a los 25 socios conformados de la Asociación AIMPA, a través de un cuestionario con una escala de Likert. Los resultados fueron procesados mediante Excel y el programa estadístico SSPS versión 25. El valor del Sig. Bilateral de 0,011 aprobó la hipótesis alterna, afirmando que existe relación entre la variable de cuellos de botella y productividad, rechazando así la hipótesis nula. Asimismo, el coeficiente de correlación de Spearman observado cuyo valor fue de 0,498, demostró que existe relación entre variables con una intensidad positiva alta. Por lo tanto, si se identifica las limitaciones que afecta al proceso de producción de la asociación ayudará a que mejore la productividad, evitando contratiempos y pérdidas que serán difíciles de recuperar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).