Exportación Completada — 

Trabajo remoto y productividad laboral en una procuraduría pública especializada de Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la implicancia del Trabajo Remoto en la Productividad Laboral, en una Procuraduría Pública Especializada de Lima en el año 2020. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño descriptivo, no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquiaga Bazan, Maria Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modalidad de Trabajo
Resultados
Pandemia
Éxito Organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la implicancia del Trabajo Remoto en la Productividad Laboral, en una Procuraduría Pública Especializada de Lima en el año 2020. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño descriptivo, no experimental de corte transversal y un nivel correlacional causal. La población estuvo conformada por los 50 trabajadores de una Procuraduría Especializada de Lima y la muestra por 45 profesionales de derecho, que prestan su servicio de abogados, como Analistas Jurídicos. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento los cuestionarios, con la finalidad de obtener información mediante la escala de Likert, el mismo que fue validado por tres expertos, determinándose su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Asimismo, para comprobar las hipótesis plantadas se utilizó pruebas estadísticas paramétricas, en razón a la normalidad que presentó, obteniendo valores favorables respecto a la implicancia del Trabajo Remoto en la Productividad Laboral. Finalmente se concluye que existe una incidencia moderada de 0.619, un valor de significancia de 0.000 que acepta la hipótesis planteada, es decir, que la entidad pública observada, presenta un incremento moderado en su productividad, cuando los Analistas Jurídicos realizan sus labores en la modalidad de trabajo remoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).