Estrategias lúdicas y autonomía en niños de un jardín de infantes de Huamachuco, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la relación entre las estrategias lúdicas y la autonomía en niños de un jardín de infantes en Huamachuco, 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: “Educación de calidad”, al fomentar aprendizajes inclusivos y equitativos en la primera infancia. El...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163687 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego Autonomía Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación analiza la relación entre las estrategias lúdicas y la autonomía en niños de un jardín de infantes en Huamachuco, 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: “Educación de calidad”, al fomentar aprendizajes inclusivos y equitativos en la primera infancia. El objetivo principal fue determinar la correlación entre las estrategias lúdicas y la autonomía en los niños de un jardín de infantes de Huamachuco. Esta indagación fue de tipo básica, de encuadre cuantitativo, con diseño no práctico, y de alcance transversal y correlacional, trabajando con una población de 30 niños de 3, 4 y 5 años. Los resultados evidenciaron la relación positiva y fuerte entre las estrategias lúdicas y el nivel de autonomía. Esto sugiere que, a mayor logro de estrategias lúdicas, mayor será el nivel de autonomía en los niños. De igual manera se concluye que las estrategias lúdicas tienen un impacto positivo y fuerte en la relación de los infantes consigo mismos y mejoran la relación con los demás. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).