Aplicación de lean manufacturing para la mejora de la productividad en frp engineering S.A.C, Villa El Salvador, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis, es de tipo cuantitativo, de diseño cuasi – experimental cuyo objetivo es la aplicación de herramientas lean Manufacturing para la mejora de la productividad en FRP ENGINNERING, ubicada en el distrito de villa el salvador. La muestra será la producción total de incubadoras de peces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Vargas, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21203
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lean Manufacturing
Productividad
Frp Enginnering
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, es de tipo cuantitativo, de diseño cuasi – experimental cuyo objetivo es la aplicación de herramientas lean Manufacturing para la mejora de la productividad en FRP ENGINNERING, ubicada en el distrito de villa el salvador. La muestra será la producción total de incubadoras de peces durante 64 días de agosto a octubre del 2016. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 20. Los resultados obtenidos permitirán determinar la mejora del antes y después de la aplicación de las herramientas. Los resultados de esta investigación determinan que la aplicación de lean Manufacturing como herramientas de mejora para eliminar aquellas actividades que no agregan valor al producto. El cual aporta las técnicas para reducir los tiempos de proceso de fabricaciones y operaciones aumentando así la productividad, mediante la reducción del tiempo de producción y maximización de la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).