Comportamiento organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la sub gerencia de obras del Gobierno Regional del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
El presente resumen científico trata del Comportamiento organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Sub Gerencia de Obras del Gobierno Regional Del Cusco – 2022, que se enfoca, por una parte, en el comportamiento organizacional que le compete al área de la administración de pers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento organizacional Productividad del trabajo Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente resumen científico trata del Comportamiento organizacional y productividad laboral de los trabajadores de la Sub Gerencia de Obras del Gobierno Regional Del Cusco – 2022, que se enfoca, por una parte, en el comportamiento organizacional que le compete al área de la administración de personal, y, por otro lado, está el análisis de la productividad laboral que se enfoca en la Sub Gerencia de Obras del Gobierno Regional de Cusco. El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el comportamiento organizacional y la productividad laboral de los trabajadores de la sub Gerencia de obras del Gobierno Regional de Cusco, 2022, desde el punto de vista metodológico se ha utilizado el método de enfoque cuantitativo, correlativo de nivel descriptivo, con un diseño no experimental y transversal; la población de estudio estuvo conformada por 80 trabajadores de la Sub Gerencia de Obras. El instrumento utilizado fue el cuestionario, utilizando el software estadístico SPSS V26, con la cual se ha calculado el coeficiente de Spearman; habiéndose obtenido una correlación a 0.494, pudiéndose afirmar que, existe una relación significativa, positiva y moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).