Estrategias para mejorar la recaudación tributaria en la municipalidad provincia de Chota
Descripción del Articulo
En el Perú se han implementado varios mecanismos legales de recaudación de tributos, estas herramientas legales se han descentralizado a los diferentes niveles de gobierno, pero que hasta la actualidad se observa muchas falencias en los mismos. Esta investigación tomó como objetivo básico determinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143463 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143463 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias Mejorar Recaudación Tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En el Perú se han implementado varios mecanismos legales de recaudación de tributos, estas herramientas legales se han descentralizado a los diferentes niveles de gobierno, pero que hasta la actualidad se observa muchas falencias en los mismos. Esta investigación tomó como objetivo básico determinar estrategias para mejorar la recaudación tributaria en la Municipalidad Provincial de Chota. La misma corresponde a un estudio descriptivo, con diseño no experimental; tomándose como unidad de análisis la Gerencia de Administración y Finanzas de la Municipalidad Provincial de Chota; que tendrá como sujetos informantes un (01) Jefe, un (01) Asistente, un (01) Auxiliar, de la Unidad de Administración Tributaria; dos (02) Recaudadores, del Departamento de Recaudación; dos (02) Fiscalizadores, del Departamento de Fiscalización; un (01) Ejecutor Coactivo, dos (02) Auxiliares, del Departamento de Ejecución Coactiva. Los métodos utilizados en la presente investigación están centrados en el método cualitativo y cuantitativo ya que utilizamos procedimientos de recaudación y cálculos monetarios por cada tributo que ingresa a la Municipalidad. Para obtener la información pertinente, se aplicó como técnica de recolección de datos la observación, análisis documental, entrevista estructurada. Teniendo como herramienta de recolección de fundamentos, una guía de observación, fichas de resúmenes además una guía de entrevista prediseñada de 16 preguntas. Los resultados obtenidos permitieron deducir, que verdaderamente se necesita implementar estrategias innovadoras de esta manera se alcance los fines planteados por la Municipalidad, extender los pocos recursos descentralizados y ser una Municipalidad autogestionaria y productiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).