La necesidad de evaluar la imputación objetiva como presupuesto en requerimientos de prisión preventiva por los jueces de investigación preparatoria

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título “La necesidad de evaluar la imputación objetiva como presupuesto en requerimientos de prisión preventiva por los Jueces de Investigación Preparatoria” investigación que tuvo como objetivo establecer la importancia del análisis de imputación objetiva en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laupa Solano, Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173058
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Imputación objetiva
Prisión preventiva
Juicio oral
Libertad personal
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título “La necesidad de evaluar la imputación objetiva como presupuesto en requerimientos de prisión preventiva por los Jueces de Investigación Preparatoria” investigación que tuvo como objetivo establecer la importancia del análisis de imputación objetiva en las audiencias de prisión preventiva por parte de los magistrados de Investigación Preparatoria. La metodología empleada en el presente estudio es de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño no experimental de teoría fundamentada. La población que se tomó en cuenta estuvo conformada por Jueces, Fiscales, abogados Defensores Públicos y abogados Defensores Particulares; en cuando a la técnica empleada para la recolección de datos esta fue la entrevista, análisis documental, legislativo, entre otros, y el instrumento utilizado para materializar la entrevista fue la guía de entrevistas. La conclusión a la que se arriba en el presente trabajo es que: la imputación objetiva como parte importante de la existencia de graves y fundados elementos de convicción debe ser analizada en la audiencia de requerimiento de prisión, máxime si lo que es materia de discusión es la privación de la libertad de una persona así esta sea de manera temporal; en ese mismo sentido, si bien es cierto esta no se encuentra regulada expresamente como parte de los requisitos establecidos en la norma procesal, es necesaria su regulación para un mejor resolver en la aplicación de una medida cautelar de esta naturaleza, que lesiona un derecho fundamental como es el derecho a la libertad personal; audiencia que si bien no puede equipararse al juicio oral, no obstante, aunque en menor magnitud y de carácter temporal, en esencia tiene consecuencias similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).