Gestión tributaria y la recaudación del impuesto predial en una municipalidad distrital de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada "Gestión tributaria y la recaudación del impuesto predial en una municipalidad distrital del cono Este de Lima Metropolitana, 2022, se propuso diseñar un modelo de gestión tributaria que incrementara la efectividad en la recaudación del impuesto predial, con la finalid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154485 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Recaudación Impuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación titulada "Gestión tributaria y la recaudación del impuesto predial en una municipalidad distrital del cono Este de Lima Metropolitana, 2022, se propuso diseñar un modelo de gestión tributaria que incrementara la efectividad en la recaudación del impuesto predial, con la finalidad de contribuir al ODS 11 que busca tener ciudades y comunidades sostenibles. Este estudio fue de tipo básico, cuantitativo, no experimental, de diseño transversal. La población y muestra del estudio estuvieron constituidas por 38,335 que es la totalidad de contribuyentes. Se utilizaron encuestas y análisis documental como técnicas principales, concluyendo que la gestión tributaria actual es deficiente y la recaudación del impuesto predial es insuficiente. Existen problemas debido a la implementación deficiente de estrategias, falta de capacitación adecuada y asignación ineficiente de funciones al personal, falta incentivos y reconocimientos tanto para el personal como para los contribuyentes, etc. Esto contribuye a niveles bajos de recaudación, que afecta la capacidad para satisfacer las necesidades de los vecinos. Por esta razón, se debe desarrollar un modelo de gestión tributaria teniendo en cuenta la planificación, organización, dirección y control de las actividades que se realizan adaptado a las prácticas modernas de gestión pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).