Propuesta de perfil profesional para las competencias profesionales específicas en un centro de idiomas, Chiclayo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación de titulado Propuesta de perfil profesional para las competencias profesionales específicas en un centro de idiomas tiene como objetivo general proponer el perfil profesional de los tres integrantes de dicho instituto. Según Tobón en el año 2005 afirmó que el ser humano d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Bernal, Claudia Esthefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Calificaciones ocupacionales
Mercado de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación de titulado Propuesta de perfil profesional para las competencias profesionales específicas en un centro de idiomas tiene como objetivo general proponer el perfil profesional de los tres integrantes de dicho instituto. Según Tobón en el año 2005 afirmó que el ser humano desarrolla diferentes tipos de competencias a lo largo de su vida y se agrupan en tres bloques: competencias básicas, genéricas y específicas. Las competencias básicas son aquellas que todo ser humano posee para desarrollarse con éxito en su medio. Las genéricas son aquellas que todo profesional debe poseer sea cual fuere su rama de estudio. Y finalmente las específicas que hacen alusión a las competencias y conocimientos exclusivos de una rama de estudio. La población estuvo constituida por el total de colaboradores del CID cuales ascienden a 109 trabajadores a quienes se les realizó una encuesta según el cargo que desempeñan. Los puestos existentes son: coordinador de filial, docente y asistente administrativo. El instrumento fue previamente validado mediante el juicio de expertos y la prueba de confiabilidad. Finalmente, se detalló que las competencias con mayor presencia fueron: comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, empatía, escucha efectiva, eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).