Calidad de atención según dimensión proceso y satisfacción del usuario del servicio de enfermería de un hospital de la Esperanza- 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Calidad de atención y satisfacción de parte del usuario del servicio de enfermería de un Hospital de La Esperanza, 2023, tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario del servicio de enfermería de un Hospital d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñique Quevedo, Olenka Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención de salud
Satisfacción del usuario
Servicio de enfermería en hospital
Capacidad de respuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Calidad de atención y satisfacción de parte del usuario del servicio de enfermería de un Hospital de La Esperanza, 2023, tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario del servicio de enfermería de un Hospital de La Esperanza, , durante el periodo de setiembre a noviembre del 2023, para lo cual se realizó un estudio tipo descriptivo - correlacional con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 108 usuarios del servicio de enfermería de un Hospital de La Esperanza en el periodo 2023. Los instrumentos de recojo de datos fueron un cuestionario conformado por 15 preguntas relacionadas a la variable Calidad de atención y otro cuestionario conformado por 20 preguntas relacionadas a la variable satisfacción del usuario. En los resultados se determinó un coeficiente de Rho de Spearman de 0.761, lo cual indica una correlación positiva entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario del servicio de enfermería de un Hospital de La Esperanza, 2023. Concluyendo que es necesario que el Hospital implemente programas de capacitación al personal profesional con el propósito de mejorar el nivel de calidad de atención brindada al usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).