La ilustración como arte digital y la percepción visual de los jóvenes de 18 a 30 años, Lima – Norte, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la ilustración como arte digital y la percepción de los jóvenes de 18 a 30 años, Lima – Norte, 2022. Tras identificar un problema que atraviesa la juventud en tiempos modernos como la baja autoestima, se buscó aportar con una hi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ilustración Arte digital Percepción visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la ilustración como arte digital y la percepción de los jóvenes de 18 a 30 años, Lima – Norte, 2022. Tras identificar un problema que atraviesa la juventud en tiempos modernos como la baja autoestima, se buscó aportar con una historieta digital consejos prácticos que ayuden a contrarrestar los efectos negativos que la baja autoestima ocasiona en los jóvenes. Fue una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un nivel correlacional, y de diseño no experimental. La población constó con 152 jóvenes, cuya muestra fue de 108 estudiantes de la Universidad César Vallejo, los cuales respondieron 10 preguntas medidas por la escala de Likert. Los resultados fueron analizados con un software de SPSS versión 25, y después de aplicar el Rho de Spearman se obtuvo un nivel de significancia de 0,000 y un valor de correlación de 0,716, aceptando la hipótesis de la investigación y concluyendo que existe una relación entre la ilustración como arte digital y la percepción visual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).