El plazo de prescripción de la acción del comprador para solicitar el otorgamiento de Escritura Pública y la vulneración al derecho de propiedad en el Perú

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación lleva como Título: “El plazo de prescripción de la acción del comprador para solicitar el otorgamiento de escritura pública y la vulneración al derecho de propiedad en el Perú” el cual se desarrolló en la ciudad de Trujillo, en el periodo de un año desde el mes de abril...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Quiroz, Leticia Beatriz, Rodríguez Tacanga, Ángel Paola, Vera Rodríguez, Bertha Precilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escrituras públicas
Derecho notarial
Derecho de propiedad - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación lleva como Título: “El plazo de prescripción de la acción del comprador para solicitar el otorgamiento de escritura pública y la vulneración al derecho de propiedad en el Perú” el cual se desarrolló en la ciudad de Trujillo, en el periodo de un año desde el mes de abril del 2018 y finalizando en el mes de diciembre del 2018, los fundamentos o teorías que se enmarcan en el desarrollo de nuestra investigación es en base a la Jurisprudencia (casaciones) emitidos por los órganos jurisdicciones civiles, análisis de documento respecto a la doctrina peruana y entrevistas a especialistas en el caso, el método desarrollado es el estudio de caso, utilizando el tipo de investigación cualitativa, por cual no requiere de una determinada población y muestra, llegando a la conclusión y estando acorde de la defensa del derecho de propiedad el plazo de otorgamiento de escrituras publica es imprescriptible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).