La incorporación del acoso sexual callejero como conducta típica en el Código Penal Peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación comprende la importancia del bien jurídico protegido "la libertad sexual", siendo que en nuestra sociedad principalmente las mujeres y los niños se ven afectados, ya que se vienen presentando conductas de índole sexual de un tercero hacia una persona en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Badillo, Shirley Mayumy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121245
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Acoso
Exhibición obscena
Pudor
Lugar público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación comprende la importancia del bien jurídico protegido "la libertad sexual", siendo que en nuestra sociedad principalmente las mujeres y los niños se ven afectados, ya que se vienen presentando conductas de índole sexual de un tercero hacia una persona en particular (tocamientos, silbidos, gestos, ruido de besos y comentarios), y es de esta forma en lo que respecta a los llamados tocamientos; no debemos de confundir el Delito de Actos Contra el Pudor ( Articulo 176 y 176 -A) con el Delito de Exhibiciones Obscenas (Artículo 183 del Código Penal); pues en ambos delitos los bienes jurídicos son distintos, mientras en el primero se vulnera la libertad sexual, en el segundo es a la colectividad moral sexual; vale decir a una colectividad de personas, y no a una persona que es receptora de esos tocamientos, sin embargo para que se dé el primero tiene que darse través de dos medios: violencia o grave amenaza y los tocamientos, frotamientos en el cuerpo de una persona donde no medien estas dos figuras no se encuentra tipificado dentro de nuestra legislación penal Peruana. Como problema general la incorporación de la conducta típica del Acoso Sexual Callejero dentro del tipo base del Artículo 176 del Código Penal Peruano, además de dos problemas específicos que corresponde a la necesidad de modificar el Artículo 176 del Código Penal en el que no medie violencia o grave amenaza y la necesidad de tipificar los tocamientos o actos libidinosos (tocamientos, frotamientos contra el cuerpo y masturbación) cono conductas de acoso sexual callejero, por lo cual se ha propuesto dos objetivos que tiene como finalidad corroborar mi problema general y problemas específicos, para ello se realizará un análisis doctrinal y normativo para posteriormente con la ayuda de entrevistas a expertos corroborar mis hipótesis y los problema planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).