Control de los Inventarios y Rentabilidad en la Empresa APM Terminals. Callao, 2017

Descripción del Articulo

El estudio titulado el Control de los Inventarios y la Rentabilidad en la Empresa APM Terminals, Callao. 2017. Cuyo objetivo principal es determinar qué relación existe entre el control de los inventarios y la rentabilidad en la Empresa APM Terminals. Callao, año 2017. Presento un diseño de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Franco, Maria Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Inventario
Rentabilidad
Rendimiento
Rotación
Unidades de Negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio titulado el Control de los Inventarios y la Rentabilidad en la Empresa APM Terminals, Callao. 2017. Cuyo objetivo principal es determinar qué relación existe entre el control de los inventarios y la rentabilidad en la Empresa APM Terminals. Callao, año 2017. Presento un diseño de investigación aplicada y de tipo No Experimental ya que se estudia en forma descriptiva y no se manipula la información obtenida, se basa únicamente en la observación y/o indicación para su análisis posterior, el presente proyecto investigativo se desarrolló dentro del área de documentación y almacén de la empresa APM Terminals que cuenta con 146 empleados siendo la población y cuya muestra se determinó en 106 colaboradores de APM Terminals, la técnica que se empleó para la recolección de datos de este proyecto de investigación es la encuesta ya que permitió obtener respuestas escritas por los mismos colaboradores de APM Terminals, la herramienta utilizada en la obtención de datos es el cuestionario tipo Likert que nos permitirá medir, analizar y determinar la relación o incidencia de la variable independiente en la variable dependiente. El instrumento cuenta con 20 preguntas la cual se les realiza a los 106 trabajadores de APM Terminals nueve preguntas para la variable dependiente (fiabilidad de los inventarios) y once preguntas para la variable independiente (control interno) considerando las dimensiones de ambas variables validado por el juicio de 3 expertos, la confiabilidad se obtuvo con el alfa de Cron Bach los resultados fueron procesados mediante el software SPS versión 23 dando como resultado se observa que el 1.9 % de los trabajadores de la empresa APM Terminals Inland perciben que el control de inventario es malo, asimismo, el 45.3 % lo percibe como regular y el 52.8 % como bueno y el resultado para la variable rentabilidad se observa que el 17% de los trabajadores de la empresa APM Terminals Inland perciben que la rentabilidad es mínima, mientras que, el 83 % lo percibe como elevado. Se concluye que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. A modo de conclusión, entre el control de inventario y la rentabilidad existe una relación significativa. Es decir, que a mejor control de inventario mayor rentabilidad de la empresa APM Terminals Inland.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).