Clasificación de los contratos internacionales por tipos

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo clasificar los contratos internacionales por tipos, fue de tipo aplicado, de enfoque cualitativo y diseño narrativo de tópicos. Según Ortega (2019) “El contrato establece un medio importante para el desarrollo y crecimiento del comercio internacional” (p.13). Ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Quispe, Diego, Blas Nación, Katherine Valery, Briones Zevallos, Christian David, Jesús Quispe, Wilmer Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos internacionales
Contratos
Comercio exterior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo clasificar los contratos internacionales por tipos, fue de tipo aplicado, de enfoque cualitativo y diseño narrativo de tópicos. Según Ortega (2019) “El contrato establece un medio importante para el desarrollo y crecimiento del comercio internacional” (p.13). Actualmente el contrato internacional está comprendido por actividades comerciales que realizan empresas privadas, estas cuentan con diferencias tecnológicas, económicas, sociales o componentes de otra naturaleza. No existe una ley general que regule los contratos internacionales; por ello, se desarrollaron convenios, tratados de libre comercio, normas regulativas. Los incoterms son grupos de varias reglas internacionales que cumplen normas mundiales de riesgo y distribución de gastos entre comprador y vendedor en un contrato de compraventa internacional de mercancías. Se investigó recolectando información de páginas académicas como Alicia concytec, Google académico, Ebsco, Proquest, Redalyc. Se estudió varios tipos de contratos internacionales, brindando así a las empresas una mejor información sobre los conceptos, para facilitar el comercio internacional. Se concluyó que es importante para los empresarios obtener conocimientos sobre los diversos contratos internacionales, ya que comúnmente requieren asesoría legal. Se recomendó para trabajos futuros abarcar a fondo las cualidades de los contratos internacionales usados en el comercio internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).