Exportación Completada — 

Diálogo como mecanismo alternativo de resolución de conflictos sociales en el corredor minero Frente Policial Apurímac 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue describir la importancia del diálogo como mecanismo alternativo en la resolución de conflictos sociales en la jurisdicción del Frente Policial Apurímac, identificar las capacidades del aparato público y privado en la gestión de conflictos sociales, en un contexto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hanampa Araujo, Rony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diálogo
Mecanismo alternativo
Resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue describir la importancia del diálogo como mecanismo alternativo en la resolución de conflictos sociales en la jurisdicción del Frente Policial Apurímac, identificar las capacidades del aparato público y privado en la gestión de conflictos sociales, en un contexto donde la minería se acentúa como alternativa de desarrollo de la región capaz de transformar, solucionar los problemas estructurales de una población postergada; La metodología aplicada en la presente investigación fue de enfoque cualitativa, la técnica utilizada fue la entrevista semi estructurada porque nos permitió realizar un análisis subjetivo del estudio fenomenológico sobre el diálogo como mecanismo alternativo en resolución de conflictos sociales, fundada en la recolección de información de campo, que sirvió de base para el sustento del estudio, sustentada a través de la idea de la realidad. Los resultados de la presente investigación nos muestran las causas que originan los conflictos sociales, donde los responsables no han encontrado el camino correcto, en los procedimientos para atender los conflictos, sumado los problemas estructurales que el Estado como institución no ha sido capaz de resolver; Por tanto, se concluye que el diálogo es un mecanismo eficaz para resolver los conflictos sociales en cualquier contexto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).