Violencia familiar y el rendimiento académico en el área comunicación de los estudiantes del cuarto grado del nivel primaria de la I.E. N°0448 - Alto El Sol, distrito de Pachiza, Provincia de Mariscal Cáceres, 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo objetivo determinar la relación entre violencia familiar y rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes del cuarto grado del nivel de primaria de la I.E. N°0448-Alto El Sol, distrito de Pachiza, trabajó con un tipo de investigación básica, de diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fasanando Morales, Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Violencia familiar
Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo objetivo determinar la relación entre violencia familiar y rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes del cuarto grado del nivel de primaria de la I.E. N°0448-Alto El Sol, distrito de Pachiza, trabajó con un tipo de investigación básica, de diseño no experimental de corte transversal, su muestra estuvo conformada por 28 estudiantes del nivel primario, aplicando como instrumento los cuestionarios, llegando a obtener como resultados que la violencia familiar está presente en un nivel medio prevalentemente 78.%, mientras que el rendimiento académico evidenciado fue prevalentemente un logro previsto en 46 %, llegando a concluir que la violencia física, psicológica y el abuso sexual guarda relación con el rendimiento académico [p<.050] de igual manera existe relación entre las variables violencia familiar y rendimiento académico toda oportunidad que el valor p fue menor a .050, además el coeficiente alcanzado fue de -.706 permitiendo de esta manera llegar a contrastar la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).